Por Claudio Oscar Giannone
Sumario: I.- Introducción, II.- Concepto, III.- Características básicas, IV.-Fundamentos para admisibilidad de la prueba prestada: a) Primer fundamento, b) Segundo fundamento, c) Tercer fundamento, V.- Requisitos: a) Primer requisito, b) Segundo requisito, c) Tercer requisito, d) Cuarto requisito, e) Quinto requisito, VI.- Prueba trasladada y sentencias Civiles y penales, VII.- Fundamentos esenciales de la prueba trasladada, VIII.- La importancia del principio de bilateralidad para su validez (regla esencial), IX.-Caducidad de instancia y procesos anulados, X.-Antecedentes legislativos de la prueba trasladada, XI.- Proyecto de reforma del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Buenos Aires para la introducción de la prueba trasladada, XII.- Conclusión a manera de reflexión, XIII.- Biografía.
I.- Introducción:
A manera de introducción, debo aclarar que la intención del presente capítulo es simplemente, transmitir algunas pautas y directrices relacionadas con este medio de prueba, que nos permitan comprender tanto sus alcances, como limitaciones respecto a su aplicación.
Como primera aproximación al tema, debe remarcarse que la prueba trasladada (Como otros institutos