miércoles, 15 de mayo de 2013

Daños sufridos por paciente ( Derecho Procesal)

Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, sala J
Fecha: 06/11/2012
Partes: T., A. v. Hospital Carlos Durand y O.
Fuente: ABELEDO PERROT Nº: AP/JUR/4755/2012

MÉDICO - Colaboradores - Enfermeros - Daños sufridos por el paciente al caerse de la camilla luego de la intervención quirúrgica – Incapacidad sobreviniente
2ª INSTANCIA.— Buenos Aires, noviembre 6 de 2012.
La Dra. Mattera dijo:
I. La sentencia obrante a fs. 634/647 rechazó las excepciones de falta de legitimación pasiva opuestas por las accionadas e hizo lugar a la demanda entablada A. T. contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y D. C. P. condenándolos in solidum, al pago de la suma de $ 30.500, con más sus intereses y costas, haciendo extensiva la condena a "Royal & Sun Alliance Seguros (Argentina) S.A.
Contra dicho pronunciamiento se alzan las demandadas quienes expresan agravios a fs. 689/690; 693/715 y 718/723, respectivamente, siendo contestados los traslados por la actora a fs. 727/728; 733/735 y 736/738.

Responsabilidad del Establecimiento Médico ( Derecho Procesal)

Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, sala E
Fecha: 19/12/2012
Partes: B., J. A. y o. v. F., J. y otros
Fuente: ABELEDO PERROT Nº: AP/JUR/4631/2012

MÉDICO - Relación establecimiento médico-paciente - Clínicas, sanatorios y centros médicos - Fuga de un paciente de un establecimiento psiquiátrico de puertas abiertas – Accidente de tránsito - Suicidio del paciente – Responsabilidad del dueño y guardián del vehículo - Responsabilidad del establecimiento médico – Daño resarcible
2ª INSTANCIA.— Buenos Aires, diciembre 19 de 2012.
La sentencia apelada ¿Es arreglada a derecho?
El Dr. Racimo dijo:
I. La jueza de primera instancia rechazó la demanda promovida por J. A. B. y C. L. J. por los daños y perjuicios que alegaron haber sufrido a raíz de la muerte del hijo de ambos J. P. B. quien fue embestido el 11/1/2001 por el camión Mercedes Benz dominio .... El hecho se produjo después de escaparse B. del Hospital Ramos Mejía donde se hallaba con motivo de un primer accidente vial ocurrido tras haberse fugado en la misma fecha del Hospital J. T. Borda. La acción quedó enderezada en definitiva contra el conductor J. F., el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (por el Hospital Borda)) y la Policía Federal Argentina por no haber impedido su fuga desde el Hospital Ramos Mejía.

Caducidad de instancia ( Derecho Procesal)

Tribunal: Corte Suprema de Justicia de la Nación
Fecha: 12/03/2013
Partes: Fare, Ivone María F. v. Estado Nacional - Poder Ejecutivo Nacional
Publicado: SJA 2013/04/24-78 JA 2013-II 
Ámbito de procedencia Plazos Cómputo - Modos anormales de terminación del proceso - Interpretación restrictiva – Caducidad de instancia extraordinaria – Reclamo por depósitos bancarios -
Buenos Aires, marzo 12 de 2013.
Considerando:
1) Que contra la sentencia de la sala 5ª de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal obrante a fs. 197, el Banco Central de la República Argentina, el Estado Nacional y el Banco Sudameris Argentina SA interpusieron recursos extraordinarios, que tras ser contestados, fueron concedidos en los términos que resultan del auto de fs. 305/305 vta. Posteriormente, la parte actora solicitó que se declarase la caducidad de la instancia extraordinaria (fs. 311), planteo que fue sustanciado y al que se opuso el Banco Central de la República Argentina. En ese estado, las actuaciones fueron remitidas a esta Corte. En esa oportunidad, el secretario del tribunal devolvió los autos a la Cámara, en atención a que no constaba que la resolución que había concedido los recursos extraordinarios federales hubiese sido notificada a todas las partes interesadas (conf. fs. 330). Cumplidas las notificaciones ordenadas, las actuaciones fueron nuevamente elevadas al tribunal.

Beneficio de Litigar sin gastos ( Derecho Procesal)

Tribunal: Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba, sala civil y comercial
Fecha: 23/04/2013
Partes: Santamaría, Luciana V.
Efectos y alcances - Irretroactividad - Principio de preclusión
Fuente: ABELEDO PERROT Nº: AP/JUR/452/2013

Expediente: S-36-12
Córdoba, abril 23 de 2013.
Y Vistos: La Dirección General de Administración del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba, a través de su Asesor Legal, deduce recurso de casación en estos autos caratulados: "Santamaría, Luciana V. - beneficio de litigar sin gastos - otras causas de remisión - recurso de casación (expte. n. s-36-12)" en contra del auto n. 216 de fecha 13/9/2011 dictado por la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Novena Nominación de esta ciudad, con fundamento en los art. 383, inc. 3, CPCC.
Corrido el traslado de rigor en los términos del art. 386, CPCC, la contraria lo contesta a fs. 165/166. Por su parte, el fiscal de Cámara emitió su dictamen a fs. 167/169.
Mediante auto 147 de fecha 30/5/2012, la Cámara interviniente concede la impugnación extraordinaria articulada.
Radicadas las actuaciones en esta Sede, dictado y firme el decreto de autos (fs. 188) queda el recurso en condiciones de ser resuelto. Y
En el blog, te comentamos lo que hacemos en IPEM: Nuestros cursos, talleres y eventos académicos. Si lo deseas, puedes enviarnos tu solicitud de miembro adherente. También puedes leer doctrina, jurisprudencia y nuestros boletines informativos. ipemasoc@blogspot.com". Un blog de I.P.E.M....Iniciativa Profesional para El nuevo Milenio (I.P.E.M)

Suscripción vía Feed

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Get our toolbar!